Del 5 al 8 de mayo se ha celebrado la principal feria del sector ecológico, Biocultura, que cada año está presente con gran afluencia en Barcelona (mayo) y Madrid (noviembre), además de ediciones exitosas en años alternos en A Coruña, Bilbao, Sevilla y Valencia.
En en Palau Sant Jordi de Montjuic se congregaban hasta 700 expositores y 70000 visitantes (2019). El mismo año en Ifema (Madrid) se alcanzaron los 800 expositores y 74000 visitantes. Así eran de animadas:

Biiocultura 2022
La edición de 2020 tuvo que cancelarse por la ola de coronavirus y las restricciones que se impusieron, que impedía la celebración de cualquier feria. Bien, más que cancelarse se hizo una feria virtual, pero simplemente no hay color.
La primera Biocultura postpandemia tuvo lugar en Barcelona en una fecha atípica, en julio de 2021. Entre el cambio de fechas, en pleno periodo vacacional, y los controles estrictos de aforo, solo se permitió el acceso a 20000 visitantes. Mejor suerte tuvo Madrid, con las restricciones de aforo algo más holgadas, que acogió a 35000 visitantes.
Ya en 2022 A Coruña ha acogido a 150 expositores y 13000 visitantes (4-6 de marzo), mientras que Barcelona ha contado con 300 expositores y 50000 visitantes estimados (5-8 mayo), y Madrid espera ya situarse en los 500 expositeres y 50000 visitantes el próximo 3-6 noviembre.

Biocultura 2022
No se ha recuperado el momento álgido de 2019 y años anteriores, pero se está en el camino, y dado que el consumo bio sigue creciendo, es de esperar que no tardemos en alcanzar el ambiente festivo al que estábamos acostumbrados.
¿Qué encontramos? Aunque algunas empresas habituales no estuvieron presentes, la gran mayoría sí estuvo, y muchas más que se están dando a conocer.
Por nuestra parte os hemos seleccionado varios productos de Cal Valls, Natureco, Vegetalia, Biogran y otros productores incondicionales de Biocultura. ¡Estad atentos a las Novedades de Ecoalimentaria!