El estrés: pautas del Yogaterapeutico

Algunas pautas del Yoga terapéutico para tranquilizar la mente

La mente con sus pensamientos alimenta nuestro estrés. A través de la práctica de la relajación y la meditación podemos cambiar la forma de enfocar nuestras creencias  y  nuestra atención mental de aquello que nos preocupa hacia un estado de calma psíquica y mental.

Yoga terapéutico

Yoga y alimentación ecológica

Podemos partir de una postura cómoda, sentados en el suelo con las piernas cruzadas, estirados o sentados en una silla. Lo importante es mantener la columna vertebral alineada con la cabeza, el mentón un poco entrado ( en el caso de estar estirados si se dispara hacia arriba podemos poner un cojín debajo de la cabeza). El cuerpo ha de estar relajado y cómodo. Si el cuerpo nos molesta no podremos encontrar la calma.

Una vez que conseguimos relajar el cuerpo hemos de relajar las emociones. Dedicamos un momento a ver nuestro interior, observamos cómo estamos respirando y los pensamientos que tenemos. Para relajar las emociones hemos de comenzar aceptando que están allí, luchar contra ellas no es una buena opción. Una vez aceptamos que tenemos esas emociones, las aceptamos pero a su vez vamos a ir creando una imagen íntima que nos proporcione calma y seguridad (puede ser una playa, un bosque, una montaña, un momento con amigos, un recuerdo bonito, una obra de arte,…). Seria como abrir, de esta manera, un espacio mental donde podamos sentirnos a salvo, seguros, felices y en calma.

Podemos acompañar esta visualización con un mudra, o gesto simbólico con las manos. Este mudra nos permitirá mantener nuestra visualización. Cada vez que la mente vuelva al estado agitado, el mudra nos conectará de nuevo con esta imagen íntima. También la visualización puede ir acompañada con pensamientos positivos: “estoy a salvo”, “estoy bien”, “acepto mi vida tal como viene”, “tengo confianza en mi”, “confio en la vida”.

Relajación

Relajación

 

Share Button
Esta entrada ha sido publicada en General y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.