En 1921 se creó en Xert (Castellón) una empresa jabonera a base de ingredientes naturales y producción artesanal. De los cientos de productores de jabón de entonces, solo Jabones Beltrán ha conseguido alcanzar el centenario. Actualmente en Almazora, siguen en pleno crecimiento, en parte gracias a su constante innovación, en parte por mantenerse fieles a su misión, primando tradición y calidad.
Shoti Maa ofrece tés ecológicos inspirados en la tradición yóguica con los que ayudar a la gente a abrir su potencial. Cada receta esta pensada para crear equilibrio y un espacio de meditación.
En tu ajetreado día, los pequeños momentos de relax son vitales. Los músculos se relajan, la mente se calma y divaga momentáneamente mientras te tomas una de estas infusiones en las que los maestros mezcladores combinan especias y hierbas medicinales.
Otro sorbo. El gusto y aroma te trasladan a lugares exóticos, sitios que has conocido en tus viajes, o que te gustaría conocer. Te permites divagar, y esto es sedante para la mente.
El término pranayama procede de las palabras: prana que significa “energía vital” y ayama que significa “contener”, “controlar”.
En el yoga el pranayama son un conjunto de técnicas
respiratorias para controlar la energía o prana.
Ujjayi pranayama es uno de los principales pranayamas que se utiliza para la práctica de las asanas. La palabra ud significa “hacia arriba” y jaya se traduce como “victoria” o “éxito”, por lo tanto udjjayi es la respiración que lleva al éxito. También se traduce como “lo que se expresa en voz alta” puesto que la respiración ujjayi emite sonido.
En esta respiración se cierra parcialmente la glotis al inspirar y al exhalar.
Además de Ujjayi, mi práctica personal durante años me ha enseñado que se puede practicar ardha ujjayi, ardha significa «medio», «la mitad», esto es la mitad del pranayama a fin de limpiar las vías respiratorias.
Practica de Ujjayi en Vajrasana (postura del diamante)
El sector ecológico crece año tras año, hasta haber alcanzado el 2018 una superficie de cultivos agrícolas de 2.24 millones de hectáreas (+7.9% en un año), situándose en:
1º país de la UE en superficie eco, y 4º del mundo
1º productor mundial de aceite de oliva eco
1º productor mundial de vino eco
2º productor mundial de cítricos eco
2º productor mundial de legumbres eco
Superficie agrícola eco: 9.7% del total
Crecimiento agrícola eco: 7% anual durante los últimos 5 años
Bódega de vinos ecológicos Albet y Noya, pioneros desde 1978
#sustainablefreetime es nuestro hashtag para avisar, observar, advertir, denunciar e incitar a todos los seres humanos a gastar su tiempo libre con consideración con el medio ambiente: con responsabilidad y corresponsabilidad.
Bosque de Collserola, al lado de la ciudad de Barcelona
Hoy en día se habla mucho de
medio ambiente, de cambio climático, de sostenibilidad, de catástrofes
naturales,… pero se habla poco del uso que realizamos los occidentales de
nuestro tiempo libre.
Los fines de semana y las vacaciones nos permiten descansar y reponernos del trabajo, aunque también estos son los momentos en los que las personas generamos un importante impacto ecológico (huella ecológica): viajes en avión, pasar fines de semana lejos de nuestra casa, consumir y realizar compras innecesarias y un largo etcétera.
Todo el mundo aparenta estar preocupado por el cambio climático y la supervivencia del ser humano, pero al llegar las vacaciones y tener tiempo para nosotros nos olvidamos por completo del Planeta. Gastamos nuestro tiempo libre en actividades que, lejos de ser sostenibles, son la mayoría de las veces realmente insostenibles
Año tras año vamos batiendo récords de temperaturas cálidas en verano e invierno, de deshielos, de incendios incontrolados en la tundra siberiana o en la selva amazónica. Los glaciares que pisé de joven ascendiendo al Aneto o al Monte Perdido se han reducido drásticamente.
Seguramente habrás oído que el cambio climático afectará más algunas regiones del mundo, como los polos o la cuenca mediterránea. Los estudiosos ya han hecho proyecciones de temperatura y pluviosidad para el 2050, y cómo estos cambios afectarán a la vegetación, la erosión o la frecuentación de personas en el macizo de Collserola.
Se oye hablar mucho del origen de las enfermedades. Hay autores que continuamente nos bombardean con la idea de que las enfermedades nos las generamos nosotros mismos. Esto lo único que hace es que, encima de estar enfermo, de cierta manera te echan la culpa de estarlo.
Virus
Imaginamos que eres una persona sensible a las injusticias, podría ser que enfermases por el hecho de ver tanta injusticia a tu alrededor, nadie puede decirte que el origen de tu enfermedad es tu culpa y eres responsable de ello, puesto que ser sensible es innato a tu naturaleza emocional. También puede pasar que seas una persona con baja capacidad de eliminar tóxicos y vives en una ciudad contaminada, o que padeces una enfermedad genética,…etc.
Seguro que sabes de empresas que se sacan la ISO 9001 (Gestión de la Calidad). Es probable que también conozcas empresas que se auditan en la ISO 14001 (Gestión Medioambiental).
Pero es poco probable que conozcas empresas que implantan la Economía del Bien Común (EBC), porque existe como tal desde hace poco, y quizás porque cuesta más de cumplir, ya que mira si de verdad haces las cosas bien pensando en los demás, para cada uno de los siguientes valores y grupos de interés: Sigue leyendo →