Panellets ecológicos para Todos los Santos

De dónde viene la tradición de los panellets

En la tradición celta, las fiestas de Semain se celebraban en honor a los muertos. Es el inicio de la época fría del año, un momento mágico en el que se creía que se establecían conexiones entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

En el siglo VII el cristianismo adopta esta celebración como fiesta de Todos los Santos, manteniendo la misma fecha del 1 de noviembre,  y se cree que se ofrecían panecitos en la Iglesia o el cementerio en honor a los muertos.

Panellets ecológicos para Todos los Santos

Panellets ecológicos para Todos los Santos

Panellets ecológicos y otros alimentos para Todos los Santos

Los panellets, posible evolución de esta tradición, se preparan con diversos ingredientes, entre los que suelen usarse: almendra, huevo, azúcar, patata, boniato, piñones, coco, chocolate, avellana, …

También es tradición consumir castañas, hasta el punto de que los amigos y familiares se encuentran para celebrar la castañada, que puede acompañarse con boniatos al horno y con crema de calabaza.

Una forma común de preparar las castañas consiste en:

  • se remojan en agua
  • se les practica un corte
  • se echan en una sartén agujereada para cocer castañas
  • se pone al fuego, más bien fuerte, mientras se agita la sartén
  • cuando ennegrecen exteriormente por todos lados, aunque sin que se chamusquen, es el momento de retirarlas del fuego
  • se echan sobre un trapo viejo de cocina y se tapan doblando el trapo
  • al poco rato ya pueden tomarse

Para preparar los panellets hay multitud de recetas y variantes, como esta receta tradicional de la Fundació Institut Català de la Cuina i de la Cultura Gastronòmica o esta receta vegana de vegetarianismo.net.

¿Os animáis a preparar vuestros panellets y a dejarnos nuevas sugerencias para la castañada? ¡Desde Ecoalimentaria os agradecemos enormemente vuestro feedback!

Share Button
Esta entrada ha sido publicada en Alimentación ecológica, Recetas y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *